Métodos de referencia

CONTAMINANTE ANÁLISIS MUESTREO
O3 Fotometría Ultravioleta.
Norma UNE-EN 14625:2005 “Calidad del aire ambiente. Método normalizado de medida de la concentración del ozono por fotometría ultravioleta”
(Al ser de reciente publicación, se sigue utilizando la Norma UNE 77221:2000 “Calidad del aire. Determinación de ozono en aire ambiente. Método por fotometría ultravioleta”)
 
SH2/SO2 Fluorescencia Ultravioleta.
Norma UNE-ISO 10498:2006 “ Aire ambiente. Determinación del dióxido de azufre. Método de fluorescencia ultravioleta.”
Norma UNE-EN 14212:2006 “Calidad del aire ambiente. Determinación del dióxido de azufre. Método normalizado de medida de la concentración de dióxido de azufre por fluorescencia ultravioleta.”
 
NOx Y NO2 Quimioluminiscencia.
Norma UNE 77212:1993 “ Calidad del aire. Determinación de la concentración másica de los óxidos de nitrógeno. Método de quimioluminiscencia.”, que es equivalente al ISO 7996:1985.
Norma UNE-EN 14211:2006 “Calidad del aire ambiente. Método normalizado de medida de la concentración de dióxido de nitrógeno y monóxido de nitrógeno por quimioluminiscencia.”, que es equivalente al ISO 7996:1985.
 
Pb Método de espectrometría de absorción atómica.
Norma UNE 77230:1998 “Aire ambiente. Determinación del plomo particulado en aerosoles captados en filtros”, equivalente a ISO 9855:1993
 
PM10 Gravimetría.
Norma UNE-EN 12341 “Calidad del aire. Determinación de la fracción PM10 de la materia particulada en suspensión. Método de referencia y procedimiento de ensayo de campo para demostrar la equivalencia de los métodos de medida al de referencia”
Aspiración en filtros.
PM2,5 Gravimetría.
Norma UNE-EN 14907:2006
Aspiración en filtros.
CO Espectrometría infrarroja no dispersiva (IRND)
Norma UNE-EN 14626:2006 “Calidad del aire ambiente. Método normalizado de medida de la concentración de monóxido de carbono por espectroscopia infrarroja no dispersiva. ”
 
C6H6 Cromatografía de gases.
Norma UNE-EN 14662-1:2006 “Calidad del aire ambiente. Método de medida de las concentraciones de benceno. Parte 1: Muestreo por aspiración seguido de desorción térmica y cromatografía de gases”
Norma UNE-EN 14662-2:2006 “Calidad del aire ambiente. Método de medida de las concentraciones de benceno. Parte 1: Muestreo por aspiración seguido de desorción por disolventes y cromatografía de gases” Y
Norma UNE-EN 14662-3:2006 “Calidad del aire ambiente. Método de medida de las concentraciones de benceno. Parte 1: Muestreo automático por aspiración con cromatografía de gases in situ” (se pueden utilizar cualquiera de las tres)
Aspiración en un cartucho absorbente.

En cualquier caso en la legislación se especifica que las autoridades competentes podrán utilizar cualquier otro método siempre que demuestren que da resultados equivalentes al método anterior.